Notas
El panorama jurídico actual del alquiler a corto plazo en Puerto Rico

NOTA Por: Margaret M. Ochoa Espinosa* Introducción La proliferación de alquileres a corto plazo en condominios, a través de plataformas digitales como Airbnb y HomeAway, presenta el reto de establecer un balance entre la propulsión de una nueva actividad económica y el disfrute de la propiedad. Por un lado, la Compañía de Turismo de Puerto

Comentarios
La utilidad del Título V de P.R.O.M.E.S.A. en la reconstrucción de Puerto Rico después del paso de los huracanes Irma y María

COMENTARIO  Por: Carlos V. Villegas* Introducción Como consecuencia de la crisis fiscal que atraviesa Puerto Rico, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley para la supervisión, administración y estabilidad económica de Puerto Rico (P.R.O.M.E.S.A., por sus siglas en inglés).[1] La Ley impuso una Junta de Supervisión y Administración Financiera (en adelante, “Junta”) cuyo

Reseñas
Reseña sobre el Simposio: Retos de la democracia puertorriqueña

RESEÑA Por: Ariselle Figueroa Lugo* La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de febrero de 2021, el Simposio: Retos de la Democracia Puertorriqueña. Las conferencias virtuales estuvieron organizadas en tres paneles, dando espacio a discusiones importantes sobre diversos aspectos que emanan de la democracia

P.R.O.M.E.S.A.: Una derogación del Gobierno de Puerto Rico

NOTA Por: Grecia Díaz Sánchez* El 30 de junio de 2016 se convirtió en ley el Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (en adelante, “P.R.O.M.E.S.A.”).[1] Esta Ley estableció una Junta de Control Fiscal, compuesta por siete miembros nombrados por el Presidente de los Estados Unidos, quienes se encargarán de la ejecución de las

El pesado libro de la justicia

PONENCIA* Por: Benjamín Torres Gotay** Voy a empezar contándoles de tres tragedias, que se entrelazan la una con la otra como las venas en el cuerpo. Primera tragedia, el 31 de agosto de 1990, una joven de veinte años llegaba a la medianoche a su residencia en el barrio Embalse San José, en San Juan,

Alcance de la retroactividad de las normas constitucionales enunciadas jurisprudencialmente: una réplica al profesor Ernesto Chiesa

COMENTARIO Por: Iris Y. Rosario Nieves* Introducción En Pueblo v. Torres Irizarry,[efn_note]Pueblo v. Torres Irizarry, 199 DPR 11 (2017).[/efn_note] el Tribunal Supremo de Puerto Rico atendió la controversia en cuanto a si la norma esbozada en Pueblo v. Sánchez Valle,[efn_note]Pueblo v. Sánchez Valle, 192 DPR 594 (2015).[/efn_note] debía ser aplicada de manera retroactiva a un caso que, al

El derecho desconocido: la educación preescolar como ejercicio del derecho constitucional al pleno desarrollo humano

NOTA* Por: Dora M. Hernández Mayoral** “El respeto de los derechos humanos no está garantizado por la norma jurídica que los protege, sino ante todo, por la medida en que estos derechos son internalizados y practicados”. — Anita Yudkin[efn_note]Anita Yudkin et al., Educación en derechos humanos y derechos de la niñez: herramientas en la construcción