Comentario Por: Orlandy Cabrera Valentín* Introducción La Cuarta Enmienda de la Constitución federal y la Sección 10 del Artículo II…
Browsing: Comentarios
Comentario Por: Joel Andrews Cosme Morales* Introducción El Derecho puertorriqueño es uno sumamente legislado. El Poder Ejecutivo, cuyo deber es…

Comentario Por: Jayra N. Rodríguez Ortiz* Introducción Cuando las personas escuchan la palabra blockchain es muy probable que la asocien con la moneda virtual Bitcoin. Aunque esta moneda virtual sentó las bases para que la industria del blockchain se diera a conocer, la tecnología subyacente del blockchain tiene el potencial por sí sola para innumerables

COMENTARIO Por: Jan M. Albino González* Introduction A same-sex couple wishes to provide a loving home for a child born through artificial insemination. This child only has one registered parent, pursuant to Puerto Rico law. In view of this legal void, the couple employs a creative solution: filing an adoption petition to move the court

COMENTARIO Por: Jose Rivera Aparicio* Introducción El 1 de marzo del 2021, la Corte Suprema de los Estados Unidos acogió un recurso de certiorari para revisar el caso de United States v. Vaello-Madero. La futura decisión de la Corte Suprema en este caso podría tener un efecto sustancial en cuestiones fundamentales de Derecho Constitucional y

COMENTARIO Por: Jennifer Colón Rodríguez* Introducción La integración de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (en adelante, “TICs”), en el sector público, impacta la manera en que los gobiernos establecen nuevos canales de comunicación y propician la participación ciudadana.[efn_note]Nota: En este artículo se utiliza la “a” para referirse a los géneros femenino, masculino y

COMENTARIO* Por: Melanie Rivera Ruiz** Introducción Debido a los recientes acontecimientos sobre los casos del llamado voceteo en Puerto Rico, varios alcaldes han radicado ordenanzas municipales —y otros están en proceso— con el fin de evitar que se altere la paz de sus residentes.[efn_note]Bárbara J. Figueroa Rosa, Voceteo: modalidad de música a to’ volumen que

COMENTARIO Por: Mónica Lisete Hernández Santiago* “Acallar a la disidencia restándole importancia o valor a sus argumentos o, incluso, sugiriendo que los mismos se esbozan para adelantar posturas personales es una forma de violencia simbólica que no podemos validar. La Democracia no es meramente una palabra para ser invocada a conveniencia; la Democracia es un

COMENTARIO Por: Jose Rivera Aparicio* Introducción En Puerto Rico, el Tribunal Supremo ha desarrollado una serie de doctrinas que sirven como las primeras barreras que toda persona tiene que sobrepasar para lograr acceso a nuestros tribunales. Es decir, el Tribunal le exige a toda persona que cumpla con “una serie de requisitos que deben satisfacerse

COMENTARIO Por: Joel A. Cosme Morales* Introducción Desde la aprobación de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, se han realizado dieciocho elecciones generales para elegir al líder de la Rama Ejecutiva. A partir de 1968 hasta el momento de este escrito, once de dichas elecciones o el 61.11% han sido obtenidas por