Artículos

Artículo Por: Fabiola Liz Pérez Pamblanco* Introducción La muerte de alguien es perseguida por una serie de eventos sociales, emocionales, e incluso, de índole legal. Luego de un periodo de duelo, y los rituales culturales o religiosos, muchas familias comienzan a verse inmiscuidas en preguntas y situaciones que sobreviven al ser querido. Aunque es el

ARTÍCULO Por: Tatiana Meléndez García* “[E]stados Unidos perdió esta guerra. Pero no en el campo de batalla. Se perdió debido a la atención y al liderazgo inadecuado de Washington” [efn_note]Véase Emma Ashford, What Should Biden Have Done in Afghanistan?, FOREIGN POLICY (27 de agosto de 2021), https://foreignpolicy.com/2021/08/27/biden-kabul-withdrawal-afghanistan-planning-chaos/(traducción suplida).[/efn_note] Introducción En abril de 2021, el presidente

ARTICLE By: Reinaldo Franqui Machin* Introduction The patent system has been instrumental to the United States’ technological development.[efn_note]See David Kline, Do Patents Really Promote Innovation?, THE MICHELSON INSTITUTE FOR INTELLECTUAL PROPERTY (April 24, 2017), https://michelsonip.com/patents-really-promote-innovation/ (summarizing the positive influence patents have had on innovation in the United States).[/efn_note] A new trend in patent applications has

ARTÍCULO Por: Lcda. Fabiola E. Sosa Baco* Introducción Nuestro ordenamiento jurídico reconoce que la dignidad del ser humano es inviolable, que todas las personas somos iguales ante la ley y que no puede establecerse discrimen alguno por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ideas políticas o religiosas.[efn_note]Const. PR art. II, §

ARTÍCULO Por: Henry Damián Rodríguez Gracia* “[I]ncluso en una pandemia, la Constitución no puede ser apartada y olvidada” [efn_note]Roman Catholic Diocese of Brooklyn v. Cuomo, 141 S.Ct. 63, 67 (2020) (per curiam), en la pág. 5 (traducción suplida). [/efn_note]. En torno a la pandemia de la COVID-19 podríamos hacer muchas reflexiones. Ese virus, letal y

ARTÍCULO Por: Mónica Lisete Hernández Santiago* Somos una isla, es esencial preservar eso que nos define territorial y geográficamente: el agua.[efn_note]Comentario de la autora. [/efn_note] Introducción Es harto conocido que aproximadamente el setenta por ciento del cuerpo humano está compuesto por agua. El ser humano pudiera pasar de ocho a veintiún días sin comer y

ARTÍCULO* Por: Melanie Rivera Ruiz** Introducción Como toda persona, cada juez tiene experiencias de vida que forman su percepción de lo que es la justicia, lo que conciben como correcto y, en ocasiones, de cómo debe funcionar la sociedad. Cuando una parte presenta un reclamo ante el tribunal, surgen diversas interrogantes, entre ellas: ¿quién será

ARTÍCULO Por: Mario Filipe Cavalcanti De Souza Santos* Introducción La privacidad está en el punto de mira en nuestro siglo. Y no de manera altruista —cuestión ha sido rescatada bajo la mediación legal de frenos y contrapesos—, sino de manera secundaria, en vista de la ascensión de los grandes datosy lo que se ha llamado

ARTICLE* By: Mónica Lisete Hernández Santiago** Introduction Suppose you just landed from your Caribbean vacation flight to your hometown airport in Texas. You have your documents ready to go through Customs to then get home to unpack your bags and unwind. An immigration airport official examines your documents and questions you further. After intrusive questions

ARTÍCULO* Por: Melanie Rivera Ruiz** “Será política pública del Estado Libre Asociado la más eficaz conservación de sus recursos naturales, así como el mayor desarrollo y aprovechamiento de los mismos para el beneficio general de la comunidad”.[efn_note]CONST. PR art. VI, § 19. [/efn_note] Introducción En la esfera civil, una persona que sufre un daño tiene