Browsing: Escritos

Notas
Más allá de duda razonable: Una mirada al caso de Anthonieska

Autor: Richard I. Colón Badillo | En arroz y habichuelas, el Derecho puertorriqueño ha dejado más que claro que, aunque los testigos sean Dios Todopoderoso, Alá, Visnú, Zeus y Odín, un ser humano tiene derecho a defenderse de las alegaciones en su contra ante un tribunal, y será presumido inocente hasta que los hechos se prueben más allá de toda duda razonable. ¿Por qué, entonces, nosotros como sociedad tendemos a adjudicar culpa antes de escuchar la evidencia en los casos más notorios, como el reciente asesinato de Gabriela Nicole Pratts, en Aibonito?

Notas Los treinta minutos inconstitucionales
Los treinta minutos inconstitucionales

Autor: Lcdo. Alberto López Merlán, LL. M. | El Poder Ejecutivo ha declarado estados de emergencia; el Poder Legislativo ha enmendado la Ley Núm. 54 de 15 de agosto de 1989, Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica para que sea más restrictiva, y el Poder Judicial ha propuesto un protocolo intergubernamental para manejar las situaciones de violencia doméstica. Este protocolo, aunque loable por su propósito, representa un riesgo sustancial para el derecho a estar libre bajo fianza, derecho que tienen todas las personas acusadas de delito.

Reseñas Panel interdisciplinario Reglamento Conjunto: Retos Administrativos e Implicaciones Ambientales.
El reglamento conjunto como espejo de la gobernanza ambiental en Puerto Rico: trayectoria normativa, controversias judiciales y desafíos institucionales

Autoras: Andrea C. Martínez Valle & Joyce M. Burgos Colón | Una reseña del panel interdisciplinario Reglamento Conjunto: Retos Administrativos e Implicaciones Ambientales, organizado por el Pro Bono de Derecho Ambiental de la Escuela de Derecho y la organización El Puente Puerto Rico. Esta actividad reunió a expertos en derecho y planificación para analizar críticamente la trayectoria normativa del Reglamento Conjunto de la Ley 161-2009 y sus implicaciones para la justicia ambiental, la planificación territorial y la legitimidad institucional.

1 2 3 26