Artículos

ARTÍCULO Por: Jean-Carlo Andrés Pérez Nieves* En 1984, LaJuan Wood prevaleció en un pleito donde reclamaba que su derecho a la privacidad había sido violado.[1] En ese caso, la revista pornográfica Hustler había publicado tres fotografías de Wood desnuda sin su consentimiento.[2] El Tribunal determinó que la revista había sido negligente en el proceso de

ARTÍCULO Por: Jean-Carlo Andrés Pérez Nieves* Introducción Lajuan Wood, una joven residente de Texas, regresaba a su casa cuando se enteró por medio de unas amistades que aparecía desnuda en una serie de fotografías publicadas en la edición de febrero de 1980 de la popular revista pornográfica Hustler. Para la sorpresa de Lajuan, como de

ARTÍCULO Por: José Enrico Valenzuela-Alvarado, Esq.* y Cristina M. Morales-Quiñones, Esq.** Introducción La conducta profesional de los abogados en Puerto Rico es regulada por los Cánones de Ética Profesional de 1970. Estos cánones, por su parte, sufren una enorme deficiencia, ya que los mismos no han sido atemperados a la realidad moderna. Las pasadas dos