Viaje a Washington DC – Congressional Briefing 2022

La entonces Directora de Operaciones, Adi Martínez, quien lideró  el componente de abogacía del RLC mantiene reuniones regulares con funcionarios en oficinas legislativas a nivel federal, y desarrolló una campaña en base a la necesidad de llevar voces de organizaciones locales a la capital federal para educar sobre las necesidades de mejores políticas para la reconstrucción. Desde el mes de junio, llevamos a cabo reuniones con oficinas del Congreso de EEUU para introducir al RLC y promover nuestra visita a Washington, DC. Logramos incluir en nuestra delegación a un grupo de expertos, líderes comunitarios y representantes de organizaciones comunitarias para que tuvieran la oportunidad de ser parte de estas conversaciones importantes:

    1. Prof. Ariam Torres, Director de Urbana Planifica.
    2. Amy Orta, Coordinadora de Política Pública del Puente.
    3. Lcda. Nayda Bobonis, Coordinadora de Abogacía de FURIA, Inc.
    4. Elsa Sánchez, Coordinadora del Centro de Apoyo Mutuo de Bartolo en Lares.
    5. Lcda. Ninotchka Picart, Abogada de Cambio Climático del RLC.

Así, aseguramos la participación de la sociedad civil en la presentación de propuestas y soluciones a los retos enfrentados. Con la ayuda del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, pudimos organizar una sesión informativa pública (“Congressional Briefing”) donde parte de la delegación tuvo la oportunidad de presentar al personal del Congreso diferentes temas y propuestas relacionados a la recuperación de Puerto Rico.En Washington, D.C. pudimos potenciar las voces locales e ilustrar claramente la importancia de la participación y el acceso de las organizaciones en las conversaciones y tomas de decisión sobre política pública.

ABOUT INSTRUCTOR

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content