Reválida

 

Back  Instrucciones admisión general  ¿Qué hago con los resultados?

 

Próxima fecha de examen

La reválida de septiembre 2023 aún no tiene una fecha determinada.

 

Formato

El examen general será administrado en formato tradicional. Durante el primer día, se administrarán dos sesiones con 92 preguntas de selección múltiple en cada una. Durante el segundo día, habrán dos sesiones con cuatro preguntas de discusión en cada una.

La nota de pase en la reválida general será 569 puntos ajustados y 596 en la reválida notarial.

Ambas solicitudes de examen deben presentarse  utilizando el sistema de solicitud electrónico de admisión disponible a través del portal oficinal del Poder Judicial.

Sobre la transcripción de crédito y la certificación de grado

Como parte de los documentos que debes tramitar, los únicos a solicitar en la Universidad son los siguientes: Transcripción de créditos y Certificación de grado. La solicitud de ambos documentos se realiza de manera remota y cumpliendo con los requisitos establecidos por la Junta.   

A continuación, las instrucciones para solicitar la TRANSCRIPCIÓN DE CREDITOS y la CERTIFICACION DE GRADO:  

Importante:  Debes hacer dos solicitudes, una para la trasncripción y otra para la certificación.

 

En la solicitud deben incluir la dirección y teléfono de la Junta (se acortó el nombre de la Junta, para que quepa en la solicitud):  
JUNTA EXAMINADORA DE ABOGACÍA
APARTADO 9022392 
SAN JUAN PR 00902-2392 
Tel: (787) 723-6033

NOTA ACLARATORIA 1: Debes solicitar la transcripción y la certificación de grado, aunque no tengas el grado en sistema. En Registrador UPR agrupan todas las solicitudes y las envían con el grado a la Junta en una fecha posterior (en acuerdo con la Junta).
NOTA ACLARATORIA 2: Los recibos de pago que recibes de ambos trámites (transcripción y certificación) son los que vas a enviar a la Junta como evidencia de tu solicitud. 
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la abogacía en Puerto Rico?
Toda persona que desee ser admitida al ejercicio de la abogacía en Puerto Rico deberá cumplir con los siguientes requisitos:  (a) ser mayor de 21 años de edad;  (b) haber cursado estudios de Derecho y obtenido el grado correspondiente al título de abogado(a) en una Escuela de Derecho aprobada por la American Bar Association o por el Tribunal;  (c) ser persona de buena reputación;(d) aprobar un examen de Reválida General preparado, administrado y evaluado por la Junta Examinadora, y(e) haber obtenido, antes de su admisión a una Escuela de Derecho, el grado universitario de bachillerato si son egresados de instituciones en Estados Unidos o Puerto Rico. En los demás casos deben haber aprobado un programa de estudios universitarios equivalente, que cumpla con las normas establecidas por el Consejo de Educación Superior o que tenga la aprobación del Tribunal con respecto a la preparación mínima requerida para ser admitido a una Escuela de Derecho en Puerto Rico.   El (La) aspirante que hubiese cursado sus estudios en países extranjeros deberá cumplir con los incisos (a), (c), (d) y (e) y convalidar sus estudios y obtener el grado correspondiente al título de abogado(a) en una Escuela de Derecho aprobada por el American Bar Association y por el Tribunal. Luego de convalidar sus estudios y obtener el grado correspondiente al título de abogado(a) en una Escuela de Derecho que satisfaga los requisitos de acreditación, el (la) aspirante egresado(a) de una universidad extranjera deberá presentar evidencia de ello ante la Junta Examinadora con su solicitud de admisión a examen.
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la notaría en Puerto Rico?
Toda persona interesada en ejercer la notaría en Puerto Rico debe haber juramentado y estar admitida al ejercicio de la abogacía. Además, debe aprobar el examen de Reválida Notarial administrado por la Junta Examinadora.
Acomodo razonable
Si tienes alguna situación que implique diversidad funcional, puedes solicitar acomodo razonable. Situaciones en las que puedes solicitar acomodo, incluye, pero no se limita a:                                         1. Desorden o condición fisiológica o pérdida anatómica que afecte a uno o más de los sistemas del cuerpo humano.
2. Desorden mental o psicológico reconocido
generalmente por la Medicina.
3. Diversidad funcional reconocida que implique que un acomodo razonable en cuanto a las normas y prácticas aplicables con la remoción de barreras arquitectónicas, de comunicación o transporte, o con el beneficio de la asistencia y los servicios auxiliares razonables,
Uso de computadora en el examen
La Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y Notaría (“Junta”) ofrece la posibilidad de contestar la parte de discusión de la reválida general de abogados mediante el
uso de la computadora portátil (“computadora”) en lugar de escribir a mano las contestaciones.Ojo: No se permite el uso de otro tipo de computadora.

Puedes conocer más del proceso para solicitar el uso de la computadora aquí.