2324-104 Anuncio profesores adjunto nuevos Primer Semestre 2024-2025

6 de junio de 2024

 

 

Circular 2324-104

 

A toda la Comunidad
Escuela de Derecho

 

Hiram A. Meléndez Juarbe, JSD
Decano Interino

 

Durante el primer semestre del año académico 2024-2025 contaremos con un distinguido grupo de nuevos docentes adjuntos a quienes agradecemos su compromiso con la Escuela y la educación jurídica. A continuación, un breve resumen de sus credenciales, así como los cursos que impartirán:

Laura M. Coss Guzmán: Impartirá el curso Clínica de Asistencia Legal: Penal grave, menos grave y menores. La licenciada Coss obtuvo su bachillerato de la Facultad de Ciencias Sociales en Psicología, Summa Cum Laude, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, y su Juris Doctor, Cum Laude, de la Universidad Interamericana.  Actualmente tiene su práctica privada en casos de naturaleza penal grave y menos grave.  Ha trabajado como defensora legal en la Sociedad para Asistencia Legal y formó parte del Bufete del Lcdo. Javier E. Santiago Santos, trabajando casos de naturaleza penal en distintas regiones judiciales. Además, fue profesora en el Instituto Sexológico Educativo y Psicológico de Puerto Rico (ISEP).

Hon. Wanda Cruz Ayala: Tendrá a su cargo el curso Justicia Terapeútica.  La Hon. Jueza Cruz obtuvo su Bachillerato en Ciencias Sociales y su Juris Doctor, ambos Cum Laude, en la Universidad de Puerto Rico, y su Maestría en Artes en estudios de Derecho de discapacidad mental de la Escuela de Derecho de Nueva York.  Actualmente se desempeña como Jueza del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan.  Ha trabajado como profesora adjunta en la Universidad Interamericana de Puerto Rico y en American University de Puerto Rico.  Además, fue defensora legal y directora auxiliar en la Sociedad para Asistencia Legal.

Cristina M. Hernández González: Impartirá el curso Investigación y Redacción Jurídica I.  Obtuvo su Bachillerato en Ciencias Políticas y su Juris Doctor, Magna Cum Laude, ambos de la Universidad de Puerto Rico, y su Maestría en Derecho en Tecnología de la Información, Redes Sociales y Propiedad Intelectual de Esade en Barcelona, España.  Labora en Liberty de Puerto Rico como Senior Compliance Manager.  Trabajó en el Bufete Pietrantoni, Méndez y Álvarez, LLC, y fue Oficial Jurídico del Juez Asociado Ángel Colón Pérez del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Hon. Rafael L. Martínez Torres: Tendrá a su cargo el seminario Temas en Derecho y Constitucional: Principios de Interpretación Constitucional. Obtuvo su bachillerato, Magna Cum Laude, en Ciencias Políticas y su Juris Doctor, Cum Laude, ambos de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente es Juez Asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico.  Fue asesor legal del Secretariado de la Conferencia Judicial y más adelante en el Panel Central. Laboró durante nueve años en la práctica privada de su profesión, en el campo de la litigación civil y apelativa. Laboró en la firma Rivera, Cestero & Marchand Quintero, y en la División de Litigios del Bufete Fiddler, González & Rodríguez.

Hiram Williams Figueroa: Tendrá a su cargo el curso Temas Especiales en Derecho Público: Intersección de Raza, Género y el Derecho en Puerto Rico.  Obtuvo su bachillerato en Ciencias de Matemáticas y su Juris Doctor, ambos en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.  Actualmente es el director del Racial Equity Building Institute for the Americas (REBIA) del Puerto Rico Community Foundation, Inc.  Fue Renewable Energy Manager del Puerto Rico Community  Foundation, Inc., y Director de Administración y Finanzas del Sistema de Lotería de Puerto Rico.   El profesor Williams Figueroa es defensor de la igualdad racial y la justicia social. Participó en el Foro Permanente para los Afrodescendientes de las Naciones Unidas como parte de su compromiso con la transformación y creación de una sociedad más inclusiva y equitativa al abogar por reformas políticas y asignación de recursos que satisfagan las necesidades de los afrodescendientes. Es mentor del Pro Bono de Equidad Racial de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y brinda tutoría invaluable a aspirantes a activistas y profesionales del Derecho.

Incorporamos distinguidos y distinguidas colegas con variados trasfondos que contribuirán a la formación de nuestro estudiantado. Les agradecemos por su compromiso al unirse a nuestra comunidad académica. Exhortamos a toda la comunidad de la Escuela a darles una cordial bienvenida.

Saludos cordiales.

ABOUT INSTRUCTOR

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content