2526-07 PROFESORES ADJUNTOS NUEVOS, 1ER SEMESTRE 2025-2026.
18 de julio de 2025
Enmendada
Circular 2526-07
A TODA LA COMUNIDAD
Escuela de Derecho
Verónica Vega Ferrer
Decana Interina
Durante el primer semestre del año académico 2025-2026 contaremos con un distinguido grupo de profesores adjuntos nuevos a quienes agradecemos enormemente su compromiso con la Escuela y la educación de nuestro estudiantado. A continuación, un breve resumen de sus credenciales, así como del curso que impartirán:
Aura L. Colón Solá: Impartirá el curso Clínica de Asistencia Legal: Derecho Laboral. Entre sus experiencias profesionales destaca su gestión como socia fundadora del grupo Legal Corp Attorneys, PSC. Laboró como asociada en el bufete Colón, Morales & Padial, PSC. También fue socia fundadora en Legal Coop, fundada por los abogados del bufete Colón Morales & Padial (CMP) quienes reconfiguraron su estructura organizacional para pasar a fundar la primera cooperativa de abogados en Puerto Rico. Fue abogada en la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia, de la firma Rodríguez-Marxuach. Cursó estudios de bachillerato y Derecho en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Hiram José López Rodríguez: Impartirá el curso Investigación y Redacción Jurídica. Entre sus experiencias profesionales destaca su gestión como profesor adjunto en la Escuela de Derecho de la Universidad de Fordham. Actualmente labora como asesor legal regional de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, en la Región 2. Laboró como abogado senior en Housing Conservation Coordinators, una entidad sin fines de lucro en Nueva York, brindando servicios legales y apoyo relacionados con la preservación de viviendas asequibles y los derechos de los inquilinos; laboró en la División Legal del Municipio de San Juan; como asesor legal en el Departamento de Justicia, y en el Bufete O’Neill & Borges. También fungió como Oficial Jurídico de la exjueza asociada del Tribunal Supremo de Puerto Rico Anabelle Rodríguez. Obtuvo su Bachillerato en Ciencias Políticas y su Juris Doctor, ambos Magna Cum Laude, de la Universidad de Puerto Rico, y su Maestría en Derecho (LLM) de la Universidad de Columbia, con el honor Harlan Fiske Stone Scholar.
José A. Maldonado Andreu: Impartirá el curso Clínica de Asistencia Legal: Derecho Ambiental. Entre sus experiencias profesionales destaca su labor como consultor legal independiente y asesor legal para la Organización Sin Fines de Lucro Para La Naturaleza (PLN), la cual funciona como la entidad operativa del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, organización dedicada la conservación de terrenos. También laboró como Asistente Legislativo en la Oficina del Senador Eduardo Bhatia y ofreció el curso Justicia Ambiental y Cambio Climático en el verano de 2024 en nuestra Escuela de Derecho. Ha participado en diferentes seminarios, talleres y paneles ofrecidos en Puerto Rico, Shanghai, París, Inglaterra y Florencia, en su mayoría sobre temas relacionados al derecho ambiental. Obtuvo su bachillerato, con distinción de Magna Cum Laude, con doble concentración en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia Europea de la Facultad de Humanidades y su Juris Doctor, ambos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Cursó su Maestría en Derecho Ambiental (LLM) en University College London y está próximo a terminar su Doctorado en Derecho Civil en McGill University de Montréal, Quebec.
Eloína Torres Cancel: Impartirá el curso de Teoría, Doctrina y Práctica de la Litigación Penal del LLM Online. Entre sus experiencias profesionales destaca su gestión como Juez Superior en la Sala Criminal de la Región Judicial de San Juan, en donde ejerció por casi 20 años, además de haber sido Juez Superior en la Sala Civil, Criminal y de Menores de las Regiones Judiciales de Guayama, Caguas y San Juan. Fue Oficial Jurídico del Honorable Juez Jaime B. Fuster Berlingeri en el Tribunal Supremo y, desde su retiro como jueza, se dedica a la práctica privada en donde, entre otras cosas, ha sido conferenciante y educadora del Poder Judicial brindando seminarios a los Jueces de la Rama Judicial sobre el manejo efectivo de la sala criminal, y es Asesora Legal de la Oficina del Panel de Fiscal Especial Independiente. Obtuvo su bachillerato en Ciencias Sociales con especialidad en Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez y su Juris Doctor en nuestra Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico; en ambos grados académicos recibió la distinción de Magna Cum Laude.
Janice Maymí Camacho: Impartirá el curso Derecho de los Adultos Mayores. El curso examina el perfil demográfico del adulto mayor y cómo incide en el desarrollo de la legislación aplicable y en la política pública en protección a este sector poblacional; abarcando tanto el derecho civil como penal. Del mismo modo, el curso integra perspectivas de protección de derechos, así como las herramientas legales y procesales para identificar, prevenir y reclamar ante situaciones de vulnerabilidad y violación de derechos de esta población. Ha servido como recurso en la Academia Judicial de Jueces, Oficina de Administración de Tribunales, Procuradores de Familia del Departamento de Justicia, Colegio de Abogados y Abogadas de puerto Rico, Departamento de la Familia, entre otros. Entre sus experiencias profesionales destaca su gestión como Fiscal Especial en la Unidad de Control de Fraude al Medicaid de Puerto Rico. Además, fungió como directora de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada. Completó una Certificación en Gerontología en el Recinto de Ciencias Médicas y obtuvo su Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
Javier Vilariño Santiago: Impartirá el curso Quiebras. Tiene su práctica privada especializada en Quiebras. Laboró en el Bufete Ferraiuoli, LLC en el Departamento de Quiebras; fue Career Law Clerk del Hon. Juez Edward Godoy y oficial jurídico del Hon. Juez Brian K. Tester, ambos de la Corte de Quiebras Federal para el Distrito de Puerto Rico. Trabajo con los capítulos 12 y 13 del Síndico de Quiebras para-Puerto Rico y las islas vírgenes, y también en el Departamento de Justicia en la División Federal de Litigación y Unidad de Quiebras. Obtuvo su bachillerato en Administración de Empresas y su Juris Doctor en la Universidad de Puerto Rico y su Maestría en Derecho (LLM) en Trial Advocacy de la Temple University Beasly School of Law.
Como pueden apreciar, este semestre incorporamos excelentes recursos de diversos trasfondos y experiencias que sin duda aportarán enormemente al quehacer de nuestra Escuela.
Agradecemos al profesorado adjunto que se inaugura este semestre en nuestra facultad, por su entusiasmo y disponibilidad para formar parte de nuestra comunidad académica. Exhortamos a nuestra Facultad, estudiantado y personal a darles una amable bienvenida.