2526-16 INICIO DEL PRIMER SEMESTRE AÑO ACADÉMICO 2025-2026
15 de agosto de 2025
Circular 2526-16
A la Comunidad
Escuela de Derecho
Vivian I. Neptune Rivera
Inicio del Primer Semestre año académico 2025-2026
Con mucho entusiasmo damos la bienvenida a estudiantes, facultad y empleados al primer semestre del año académico 2025-2026. Nuestro compromiso con la educación legal y el acceso a la justicia enmarcan los proyectos de creación, investigación y servicio que desarrollaremos durante este semestre.
Comenzamos el semestre con la visita de la Honorable Sonia Sotomayor, Jueza Asociada del Tribunal Supremo de Puerto Rico quien sostuvo una sesión de preguntas y respuestas con los estudiantes de nuestra Escuela, el miércoles 6 de agosto de 2025 en nuestra Aula Magna. Nuestro agradecimiento para la Jueza Sotomayor por identificar un espacio en su cargada agenda y compartir con nuestros estudiantes, facultad y empleados. Su mensaje de valores, justicia y equidad en tiempos de retos llenó de esperanza a nuestro estudiantado y a los asistentes.
En el inicio de este semestre nos honra recibir a la Clase de Nuevo Ingreso 2025, un excelente grupo de estudiantes de trasfondos y experiencias profesionales y personales diversas. La excelencia académica los distingue. La mediana del promedio general de bachillerato del grupo es 3.77 y la mediana del LSAT, 150. El 76% proviene de Universidades de Puerto Rico, 64% del Sistema de la Universidad de Puerto Rico y el 12% de Universidades de Estados Unidos como American University, Brown, Cornell, George Washington, Marquette, Penn State, Syracuse, Vilanova, Wellesley. El 32% procede de escuelas superiores públicas. Cuatro estudiantes son egresados de Enlace con Escuelas Públicas; 9 estudiantes son egresados del programa Pre Law Undergraduate Scholars Program (PLUS Program), en comparación con 2 del año 2023-2024 y 5 del año 2024-2025; 27 estudiantes participaron de los repasos del Pro Bono Acceso Derecho; y 10 estudiantes participaron del Taller de Verano para Estudiantes de Escuela Superior en comparación con 2 estudiantes el año académico 2024-2025.
El 41% realizó estudios en bachillerato en Ciencias Sociales; 15% en Administración de Empresas; 14% en Humanidades; 11% en Comunicaciones; 9% Ciencias Naturales y STEM; 7% Justicia Criminal y Pre Jurídico; 2% en Educación; 2% en Pre Jurídico, y 1% Estudios Interdisciplinarios.
Veinticinco estudiantes poseen estudios graduados incluidas Maestrías de Puerto Rico, España, Londres y Estados Unidos y 2 estudiantes poseen un Doctorado. Seis estudiantes realizarán grados conjuntos: 2 realizarán el grado de JD/ MBA; 2 el grado de JD/Maestría en Administración Pública; y 2 estudiantes realizarán el grado conjunto JD/Planificación.
Este año recibimos 4 estudiantes de la Universidad Barcelona que realizarán el Doble Título en nuestra Escuela, 1 estudiante nuestro realiza el Triple Título en la Universidad de Barcelona y 1 estudiante realiza intercambio en la Universidad de Chile.
El 61% se identifica del género femenino, 38% se identifica del género masculino y 1% fluido/no binario. El 91% tiene edades entre 20-29 y el 9% entre 30-49.
Por su parte, recibimos a 4 estudiantes de la Maestría LLM, 2 formación judicial, 1 mercantil y 1 propiedad intelectual y 10 inician sus estudios en la Maestría Online en Oralidad en el Sistema Acusatorio Penal. Entre los estudiantes figuran fiscales, oficiales jurídicos, abogades del sector público y privado.
Exhorto a los miembros de nuestra Comunidad a darle la bienvenida a la clase de nuevo ingreso, y al estudiantado que regresa a nuestra Escuela. Nuestro compromiso con la educación legal y el acceso a la justicia guían nuestra labor académica. Gracias a ustedes por hacerlo posible.
¡Éxito en el semestre!