Circular 2526-25 Publicación de libro Profesor y Catedrático Dr. Luis Aníbal Avilés Pagán titulado: El Delirio de Referencia: de la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un País
5 de septiembre de 2025
Circular 2526-25
A la Comunidad
Escuela de Derecho
Vivian I. Neptune Rivera
Decana
Publicación de libro Profesor y Catedrático Dr. Luis Aníbal Avilés Pagán titulado: El Delirio de Referencia: de la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un País
Comparto con nuestra Comunidad la publicación del libro del Profesor y Catedrático Dr. Luis Aníbal Avilés Pagán titulado: El Delirio de Referencia: de la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un País.
La descripción oficial del libro establece:
El delirio de referencia: de la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un país es un ensayo de largo aliento que examina la condición política, cultural y económica de Puerto Rico desde una mirada crítica y descolonizadora. Dividido en dos grandes partes, la obra traza primero un diagnóstico de la obsesión identitaria y las trampas institucionales que han limitado la modernización del país, para luego abrir paso a una sección propositiva donde se exploran rutas de reinvención pragmática. Consciente de que el delirio de referencia convierte cada espejo en una cárcel —al hacernos creer que toda identidad y todo discurso nos refleja y nos juzga— el libro rechaza las ideologías de estatus como espejos paralizantes y propone el pragmatismo radical como método para romper esos espejos y abrir horizontes de acción. Con referencias a pensadores como Efrén Rivera Ramos, José Julián Álvarez González, John Dewey, Amartya Sen, Isaiah Berlin, Roberto Mangabeira Unger, Karl Polanyi, Mariana Mazzucato y Elinor Ostrom, la obra ofrece un marco narrativo y analítico novedoso, libre de dogmatismos ideológicos, que invita a un debate abierto sobre el futuro colectivo de Puerto Rico.
Felicitamos al profesor Avilés Pagán por esta importante contribución al debate del País. Exhortamos a nuestra comunidad a unirse a esta felicitación y compartir esta obra que, sin duda, enriquece nuestro quehacer académico.