Chloé S. Georas Santos

Información de Contacto: Teléfono: (787)-999-9631 Email: cgeorás@law.upr.edu

Información de Contacto:
Teléfono: (787)-999-9631
Email: chloe.georas@upr.edu

Chloé S. Georas es Catedrática de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico donde combina sus formaciones en Derecho (J.D. de New York University School of Law y LL.M. de University of Ottawa) y Estudios Culturales/Historia del Arte (M.A. y estudios doctorales de State University of New York, Binghamton) para examinar las intersecciones complejas del derecho con nuevas tecnologías, género, historias coloniales, memoria cultural y arte. Además de enseñar cursos sobre los temas mencionados, dirige la Clínica de Nuevas Tecnologías, Propiedad Intelectual y Sociedad (CNTPIS) y co-dirige Creative Commons Puerto Rico. Ha publicado sus escritos académicos en Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra, Chile y Argentina, entre otros.

Educación

  • Universidad de Ottawa, LLM Derecho y Tecnología, 2012
  • New York University, J.D. Degree, 2004
  • State University of New York, M.A. in Art History, 1997
  • University of Puerto Rico, B.A. in Economics, 1987

Cursos:

  • Derecho de Familia
  • Arte -Rico: Art
  • Technology and Law
  • Clínica sobre Nuevas Tecnologías

Investigación:

  • Tecnología y Derecho
  • Arte y Derecho
  • Género y Derecho
  • Propiedad Intelectual

Publicaciones:

Capítulos de libros

  • (Por publicar). “Perfil automatizado: Racismo preventivo en el desarrollo de tecnologías predictivas contra “comunidades malas” en EL CONSTITUCIONALISMO EN TRANSICIÓN: SEMINARIO EN LATINOAMÉRICA DE TREORÍA CONSTITUCIONAL Y POLÍTICA (Buenos Aires: Libraria Ediciones).
  • (Forthcoming). “Remembering Everything? Techno-Optimisms and Digital Debris”, Inter-Disciplnary Press (Inglaterra) (selection of articles from the 1st Global Conference: Digital Arts and Digital Art History and the 5th Global Conference: Digital Memories celebrated at Mansfield College, Oxford University, September 2014)
  • 2014. “”The Unkindest Cut of All”: Coloniality, Performance and Gender in the Courtroom and Beyond”, The Courtroom as a Space of Resistance: Reflections on the Legacy of the Rivonia Trial, ed. by Awol Allo (London: Ashgate Publications). See at: http://www.ashgate.com/default.aspx?page=637&calcTitle=1&isbn=9781472444608&lang=cy-GB
  • 2012. “El “museo-internet” y los restos digitales,” El Constitucionalismo en Transición: Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política (Buenos Aires: Libraria Ediciones) (edición impresa y también disponible en http://www.law.yale.edu/documents/pdf/sela/SELA11_Georas_PV_Sp_20110815.pdf).
  • 2012. “Colonialidad, género y “performance”: La saga de Lorena Bobbitt”, Justicia, Género y Sexualidad (Chile: RED ALAS, Facultad de Derecho y Centro de Derechos Humanos Universidad de Chile; financiado por la Ford Foundation) (publicación electrónica disponible en http://www.redalas.net/images/stories/novedades/Justicia_genero_sexualidad.pdf).
  • 2010. “Colonialidad, “performance” y género: La saga de Bobbitt”, Derecho, género e igualdad: Cambios en las estructuras jurídicas androcéntricas, Centre Antígona (España: Universidad Autónoma de Barcelona).
  • 2009. (con Manuel Lobato) “La Publicación en internet de tesis de maestría aprobadas por universidades de Puerto Rico,” Consejo de Educación Superior de Puerto Rico (CEDESP).

Artículos de revista

  • (Forthcoming). “Automated Profiling: Preemptive Racism in the Development of Predictive Technologies Against “Bad Communities,” Journal of Race, Gender and Poverty (Southern University Law Center).
  • (Por publicar, 2015). “Historia de deformidades perfectas y la imposibilidad de la segunda muerte: Reseña del libro del Dr. Carmelo Delgado Cintrón titulado Cien años de caricaturas políticas puertorriqueñas (1898-1998)”, Revista de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, Vol. XIII.
  • 2014. “Networked Memory Project: A Proposal for the Archiving of Social Networks by the Library of Congress of the United States,” Laws, Special Issue: Technology, Social Media and Law. Available at: http://www.mdpi.com/2075-471X/3/3/469
  • 2011. “Colonialidad, género y “performance”: La saga de Lorena Bobbitt”, Revista Electrónica del Instituto GIOJA, Año V, Núm. 6 (Argentina: Universidad de Buenos Aires)(publicación electrónica disponible en http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R000E01A005_0010_p-d-constitucional1.pdf)
  • 2009. “S.E.L.A. 2007: Cultura y Derecho,” Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, Vol. 78, No.4.
  • 2008. “Performance, Literary and Cultural Studies in the Courtroom and Beyond: The Bobbitt Saga,” Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, Vol. 69, No. 1.
  • 2008. “Arte y Derecho: Introducción,” Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, Vol. 69, No. 1.