JD y MBA – Universidad de Puerto Rico

FAE074

La Escuela de Derecho y la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, ofrecen el programa de estudios conducentes a los grados de Juris Doctor (J.D.) y Maestría en Administración de Empresas (M.A.E.) de forma abreviada. Bajo el mismo, cada facultad otorga los mismos títulos que en la actualidad, pero el estudiante puede completar el programa en tres años y medio o cuatro años, un tiempo menor que los cinco años que tomaría obtener ambos grados por separado.

El programa representa una oportunidad académica que resultará en valiosos beneficios para los estudiantes interesados.La complementariedad de estas dos áreas de estudio resultará en el desarrollo de un profesional con unas características muy particulares que le hacen muy atractivo, como recurso para cualquier empresa que opere en Puerto Rico. El Programa responde a un interés de combinar cursos electivos con la intención de reducir el tiempo que toma obtener ambos grados por separado. Para completar el programa los estudiantes deberán ceñirse a un curso de estudios fijo. El primer año se cursará en la Escuela de Derecho, el segundo en la Facultad de Administración de Empresas, y el tercer y cuarto año cursarán asignaturas en ambas Escuelas.

Currículo

El programa de J.D. requiere 92 créditos distribuidos en 46 créditos medulares, 4 créditos en seminarios, 42 créditos en electivas. El programa del M.A.E. consiste de 42 créditos distribuidos en 30 créditos para cursos medulares y 12 créditos para electivas dirigidas. En el plan de estudios conjuntos, todo estudiante deberá aprobar un total de 116 créditos: 80 tomados en la Escuela de Derecho y 36 tomados en la EGAE. La Escuela de Derecho reconocerá 12 créditos de electivas libres tomados en la EGAE para completar los 92 créditos del JD.  La EGAE reconocerá 6 créditos de electivas libres tomadas en la Escuela de Derecho para completar los 42 créditos de la MAE. Cada Escuela preparará y aprobará una lista de electivas dirigidas de las cuales los estudiantes deberán seleccionar los cursos electivos a tomar.

Admisión

Los/las interesados/as en el Programa Conjunto deberán solicitar admisión  al Juris Doctor  y a la Maestría en Administración de Empresas a la misma vez,  de acuerdo con las normas y procedimientos de admisión de cada una. Una vez admitido a ambas Escuelas el estudiante decide en cual Escuela comenzar sus estudios. De no ser admitido a una de las Escuelas, podrá comenzar estudios en la Escuela en la que fue admitido y durante su primer semestre de estudios en dicha Escuela, solicitar admisión a la otra Escuela, de modo que pueda ser admitido para comenzar estudios en la otra Escuela en su segundo año de estudios graduados. Una vez admitido a ambas Escuelas, el estudiante deberá visitar el Decanato de Programas Graduados, Conjuntos y de Intercambio de la Escuela de Derecho, llenar la solicitud de grado conjunto y entregar junto con la solicitud, copia de las cartas de admisión a ambas Escuelas. La solicitud de grado conjunto será evaluada por el Comité del Grado Conjunto y, de ser avalada por éste, se clasificará al estudiante como estudiante del grado conjunto y se le proveerá el plan de estudios a seguir.

Para admisión al Juris Doctor, la Escuela de Derecho requiere que los solicitantes tomen las pruebas LSAT y EXADEP(PAEG), mientras que la Escuela Graduada de Administración de Empresas requiere las pruebas EXADEP(PAEG) y/o GMAT. Además, la Escuela Graduada de Administración de Empresas exige que cada solicitante haya aprobado con una calificación no menor de “C” un curso de cálculo integral diferencial.  Para información detallada sobre los requisitos de admisión de cada Escuela acceda a los siguientes enlaces:

Requisitos admisión Escuela Graduada Administración de Empresas

Requisitos de admisión al Juris Doctor -Escuela de Derecho

Se ofrecerá la oportunidad de estudios a cualquier solicitante que haya completado un bachillerato (independientemente del área académica) en una universidad debidamente reconocida y que cumpla con los demás requisitos de admisión de ambas Escuelas y de la Universidad de Puerto Rico.