Visión

Procesos y proyectos de recuperación de desastres y reconstrucción en Puerto Rico, en los que las comunidades locales estén involucradas de manera significativa y comprometidas en una recuperación y reconstrucción de desastres que sea efectiva, justa y resiliente, y fortalecida para abogar poderosamente por políticas que promuevan la resiliencia de las comunidades puertorriqueñas y luchen contra el cambio climático.

Misión

Cambiar el equilibrio de poder hacia las comunidades locales y asegurar que la recuperación y reconstrucción ante desastres en Puerto Rico sea efectiva, justa y resiliente, y que se tomen en cuenta los problemas del cambio climático.

Valores

  • Compromiso: esfuerzo de colaboración con las comunidades e individuos en Puerto Rico. Esto conlleva la búsqueda de soluciones ante las necesidades de los ciudadanos para vivir con dignidad, respeto y equidad.
  • Solidaridad: favorecer la convivencia entre todos los seres humanos, independientemente del género, su procedencia cultural o su grupo humano de pertenencia. Ser solidario implica demostrar un respecto a los otros, un apoyo mutuo y una interdependencia.
  • Justicia Social: Según Peñaranda (2015), es el proceso histórico que procura la garantía de las condiciones de índole sociocultural e individual que permitan a todos los seres humanos llevar una vida digna, en la cual se les asegure las oportunidades para la realización de sus necesidades, aspiraciones e intereses, y así desplegar sus potencialidades.
  • Sostenibilidad: enfocar los esfuerzos tomando en consideración la dimensión social, ambiental y pública.
  • Proactividad: responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.

Junta de directores

Junta de directores del UPR Resiliency Law Center: Adi Martínez Román, Presidenta de la Junta; Carmen Cortés, Secretaria; Eduardo Conde, Tesorero y Vivian I. Neptune Rivera, Fundadora Ex-Oficio

Equipo de trabajo

Equipo de Trabajo

Justicia Climática: Ninoshka G. Picart-Pérez, Abogada de Cambio Climático; Yamilette Albino Rodríguez, Asistente de Investigación y Abogacía; Yadelis Zayas Ortiz, Estudiante de Práctica Legal.

Acceso a Fondos y Programas de Recuperación: Annie I. Rivera Cruz, Abogada de Subvenciones y Contratación Federal; Sebastián Soto Montalvo, Estudiante de Práctica Legal.

Centro de Capacitación: Natalia M. Ortiz Bermúdez, Coordinadora del Centro.

Abogacía: Adi Martínez Román, Abogada y Presidenta de la Junta de Directores; Naudelis Fernández Reyes, Asistente de Investigación y Abogacía.
Skip to content