Primer panel: Estado de la democracia, perspectiva global

RESEÑA

Por: Giuliana González Espino*

La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico llevó a cabo el pasado 16 de febrero de 2021, el simposio virtual: Retos de la democracia puertorriqueña, el cual se dividió en conferencias de tres días cada una con su respectivo panel de invitados. La primera conferencia, la cual se resume en esta reseña, estuvo dedicada al estado de la democracia desde una perspectiva global. Este panel contó con la participación de la licenciada y exjueza Sonia I. Vélez Colón como moderadora. Los panelistas invitados fueron la profesora y Decana de Asuntos Académicos de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la Lcda. Yanira Reyes Gil, el director del Centro de Derecho Público de Nueva Zelanda y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Victoria en Wellington en Nueva Zelanda, el Lcdo. Joel I. Colón Ríos y el profesor Catedrático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, el Lcdo. Luis E. Rodríguez Rivera. 

Retos de la democracia puertorriqueña: Estado de la democracia perspectiva global, comenzó con una ponencia a cargo del profesor Joel I. Colón Ríos. Colón Ríos destacó ciertas problemáticas que ha enfrentado la democracia globalmente. Posteriormente Rodríguez Rivera y Reyes Gil ofrecieron sus comentarios y reacciones al respecto. Además, el panel brindó espacio para que los invitados atendieran una serie de interrogantes que permitieron profundizar temas de interés para los y las estudiantes de la Escuela de Derecho que conforman el Cuerpo Editorial de la Revista Jurídica. 

Ponencia de Joel I. Colón Ríos:

Colón Ríos le dio apertura a la discusión de su ponencia señalando la importancia de reflexionar acerca de la democracia desde una perspectiva global. Colón Ríos destacó tres problemas que se han venido acentuando en las pasadas décadas: (1) Falta de representatividad, (2) Tendencia hacia la oligarquía; y (3) Presencia de un déficit de participación. Hizo alusión al profesor y autor Colin Crouch, cuando mencionó el concepto de posdemocracia para describir lo que entiende es un “desequilibrio entre grandes conglomerados económicos o corporativos y demás grupos sociales”. Señaló que la política, desde esa perspectiva, se considera “un asunto de las élites”. 

“Nos hemos ido moviendo a lo antidemocrático cada vez más y más.”

Ríos expresó que lo que se considera como democratcic backsliding se refiere a cuando los gobiernos formalmente democráticos proceden a debilitar o eliminar elementos que se consideran esenciales para el funcionamiento de la democracia, lo que se puede evidenciar a través del funcionamiento del poder judicial y un sistema electoral justo. Por tal razón, Colón Ríos destacó que se ha recurrido a reformas constitucionales con la intención de proteger la democracia. 

Los gobiernos ‘populistas’ se han multiplicado y los análisis académicos relacionados al mismo, a su vez, se han multiplicado. En la mayoría de los casos, las transformaciones del autoritarismo —algunas más leves y otras más serias— se presentan por sus defensores como reivindicaciones bajo el liderato de una figura carismática que busca “proteger los verdaderos intereses del pueblo”. Se le podría dar un enfoque a simplemente denunciarlo, es decir, denunciar los efectos tributarios, la xenofobia y los efectos perjudiciales al medio ambiente. Sin embargo, el profesor Joel Colón enfatizó los reclamos no infundados en grupos que tienden a favorecer gobiernos autoritarios o populistas. Señaló que este problema se ha ido acentuado durante las últimas décadas y que no es un asunto nuevo. 

Al finalizar la introducción de la ponencia, el profesor Joel Colón procedió a explicar los tres problemas mencionados anteriormente, comenzando con la falta de representatividad. 

Comenzó explicando que antes de la consolidación de la democracia representativa moderna, los individuos electos a parlamento o asamblea legislativa se entendían vinculados a las instrucciones de aquellos que los eligieron. Sucedía así porque eran grupos más pequeños al excluir a mujeres, negros, pobres, entre otras minorías. En la práctica, las instrucciones vinculantes o el mandato imperativo querían decir que los legisladores se encontraban obligados a votar de determinada manera dependiendo de lo que establecieran las instrucciones recibidas al momento de su elección. 

Uno de los primeros reclamos en la Revolución Francesa fue la eliminación de los mandatos imperativos porque si los delegados a la asamblea legislativa hubiesen seguido estrictamente sus instrucciones, no hubiesen podido lograr lo que se logró en la Revolución Francesa. Aquellos que sí favorecieron el mandato imperativo, pero también estaban de acuerdo con la Revolución Francesa, insistían en que la abolición al mandato daría lugar a una casta política cuya prioridad sería proteger sus propios intereses y no los de los electores. Esto es lo que ha venido sucediendo. 

La idea de que las legislaturas en última instancia no representan al pueblo, no parece estar tan alejada de la realidad. Las actuaciones de los miembros parecen ser guiadas por preocupaciones relacionadas a intereses partidistas, el balance de poder en la Asamblea Legislativa o intereses de grupos económicos, resultando en corrupción.

Expresó que este último punto está directamente relacionado con el segundo, que es la tendencia hacia la oligarquía. A modo de ejemplo, el profesor Colón Ríos mencionó y definió la política de Aristóteles al explicar que la misma buscaba el bien de todos los miembros de la sociedad. Aristóteles le llamó oligarquía a la degeneración de la aristocracia, es decir, la élite económica. 

En la actualidad a nivel global existe una brecha extensa entre los más ricos y los más pobres. Por ejemplo, en los Estados Unidos el 1% más rico posee el 40% de las riquezas, y los individuos que componen las ramas de gobierno componen el 2% más rico. La democracia parece acercarse cada vez más a una oligarquía. 

Estos primeros dos problemas —falta de representatividad y la tendencia hacia la oligarquía— van de la mano con el tercer problema señalado por Colón Ríos, que es el déficit de representación. El tercer problema con respecto al déficit tiene un aspecto formal y uno informal. Existe un convencimiento de que independientemente como voten, las decisiones gubernamentales no responderán ni a la voluntad, ni a los intereses de la mayoría. Los sistemas gubernamentales oligárquicos no son compatibles con el aspecto formal. Los tres factores no son síntomas presentes en jurisdicciones en particular, sino que aplica a los sistemas democráticos de forma general.  

Colón Ríos señaló que no cabe hablar de un demos o pueblo. 

“El primer paso es reconocer que el triunfo de partidos de derecha es una respuesta no democrática a esa crisis. Políticos ‘populistas’ han sido exitosos y prevalecen por esta misma razón.” 

Destaca que la solución que el presidente Trump en Estados Unidos o el presidente Bolsonaro en Brasil brindaron a ese problema no estuvo dirigida a aumentar la representatividad de instituciones ni eliminar tendencias oligárquicas. La tarea del resto es desarrollar una propuesta democrática. No puede ser una respuesta que simplemente busque regresar a lo de antes, porque ese estado de cosas ya contenía los gérmenes de la crisis que vivimos. Prevalecen el aspecto necesario de repensar la institución democrática para complementarla con mecanismos que sirvan como medios para aumentar la representatividad. 

A modo de conclusión a su ponencia, el profesor Colón Ríos, recomendó un regreso parcial al mandato imperativo y pensar seriamente en participación novedosa como, por ejemplo, a través de las asambleas de ciudadanos elegidos aleatoriamente y asambleas locales con poderes decisionales sustanciales. Con respecto a lo político, los movimientos tendrían que acceder al poder a través de sistemas electorales existentes o lograr ejercer presiones suficientes para lograr la adopción de esos mecanismos. Señaló que quizás haya que aprender algo del populismo. Refiriéndose a aceptar que los intereses del pueblo son distintos a los que están en el poder. Es importante entender al pueblo como un grupo de seres humanos con pluralidad de reclamos ante la justicia social, violencia de género, derechos de los pensionados, entre otros. Desde esta perspectiva, la tarea sería identificar y hacer explícito aquello que une a estos grupos y en efecto, reemplazar a la casta política. 

Al culminar la ponencia, la moderadora Sonia Vélez Colón abrió los turnos de comentarios para permitir la reacción de Yanira Reyes Gil y Luis E. Rodríguez Rivera.

Reacción de Yanira Reyes Gil:

Reyes Gil destacó que hay fenómenos que identificó Colón Ríos los cuales son indicativos de problemáticas que han tenido las democracias modernas para incluir ese ideal democrático. Sobre el déficit de participación, la decana y profesora señaló que:

Sobre la crisis de la democracia, la profesora menciona el democratic backsliding y explicó que son situaciones en las que el gobierno formalmente democrático procede a debilitar o eliminar elementos que se consideran esenciales para el funcionamiento de una democracia como independencia judicial o sistema electoral justo). En este caso la profesora lo relacionó con la Junta de Control Fiscal y mencionó que en términos de derechos civiles y políticos significa una disminución de derechos. “Representa la eliminación de derechos sociales y económicos cuando hablamos de medidas de austeridad [que atacan medidas de primera necesidad como educación, salud, alimentación, trabajo, vivienda].” El segundo problema que mencionó y explicó Reyes Gil fueacerca del ascenso de los gobiernos autoritarios con respecto a la incapacidad de los gobiernos que generalmente se describen como democráticos en promover los intereses de las mayorías populares. Destacó el ascenso de grupos fundamentalistas a espacios de poder en el gobierno de Puerto Rico, Estados Unidos y todas partes del mundo. 

“Muchas de las acciones u agresiones son dirigidas hacia mujeres y comunidades LGBTTQIA+ y esto a su vez provoca que grupos feministas y de la sociedad civil se activen para defender derechos que ya tenían. Las religiones y el derecho comparten su discurso de control y de orden.”  A modo de expandir la conversación, citó al Reverendo Rivera Pagán al decir que “el fundamentalismo cristiano nació dentro de la nación evangélica estadounidense como un rechazo a múltiples cambios culturales que sectores religiosos conservadores catalogaron como secularismo y alejamiento de las normas sociales ordenadas por Dios. Los fundamentalistas se perciben como guerreros de la fe cruzados del cristianismo evangélico ortodoxo.”

Este asunto de fortalecimiento de los sectores religiosos fundamentalistas atados a grupos conservadores se ven relacionados al presidente Trump y al presidente Bolsonaro. La panelista destacó que varios movimientos por parte del presidente Trump para negar derechos a minorías étnicas y también derechos sexuales y reproductivos. 

Reyes Gil reafirmó el déficit de participación como un problema de los estados modernos de democracia. Mencionó el Verano del ’19 y lo relacionó con la participación formal institucional porque lo que se demostró durante el proceso fue la participación directa de Puerto Rico a través del reclamo de renuncia sin antes acudir a remedios legales. Sirvió como movimiento político social que intentó forzar a las instituciones a reconocer espacios democráticos. Por ejemplo, la Asamblea Legislativa se vio obligada a iniciar el proceso de residenciamiento porque estaba pasando ya una movilización y por otro lado el Colegio de Abogados igualmente inició su propio proceso. 

Destacó que la lectura de la Constitución de Puerto Rico en la Fortaleza sirvió como un reflejo de acción directa. Hizo hincapié en la interrogante que circulaba en los medios en el momento: “¿Si la legislatura no lo residencia, podemos votar para restituirlo?” La Constitución no provee para ello. Parte de lo que se ha planteado sobre el Verano del 19’ es ver las experiencias de otros países, especialmente movimientos latinoamericanos. 

Reacción de Luis E. Rodríguez Rivera:

El catedrático comenzó su turno resaltando el enfoque y el rol del derecho internacional en el decaimiento en la democracia. Expresó que existen dos periodos distintos importantes: Antes del 1989 y después de la caída del Muro de Berlín. Rodríguez Rivera comentó que antes se entendía que el derecho internacional público era agnóstico en cuanto al tipo y la forma de gobierno de la democracia y no se atendía realmente porque era jurisdicción de los estados o asuntos internos que se trataban dentro del derecho constitucional nacional. 

Sin embargo, resaltó dos excepciones. Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional aprobó la prohibición de sistemas que inherentemente engendraron desigualdad e interpuso los límites a poderes nacionales de gobernanza que surgieron por la creación de los Derechos Humanos. Lo demás se entendía que quedaba bajo jurisdicción de cada nación.

Se emitieron resoluciones por parte de las Naciones Unidas y otras organizaciones regionales que promovieron el derecho a la democracia y que se enfocaron en el concepto de las elecciones libres y justas. Se impusieron a su vez, sanciones del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial de Fomento, entre otras instituciones internacionales. Además, surgieron decenas de levantamientos de protestas en distintas partes del mundo reflejadas en las normas consuetudinarias emergentes y todas enfocadas en el aspecto procesal.

Luego, el profesor Rodríguez inició una discusión crítica sobre la democracia: en conjunto con la comunidad internacional y las promesas incumplidas desde el 1989. Señaló que muchas de las intervenciones para establecer democracia se hicieron para convertirse en estados semi-autoritarios donde no había un compromiso legal, pero que actualmente lo que vemos es que se ha perpetuado condiciones de extremismo y conflicto. Rodríguez Rivera ofreció como ejemplo las protestas de Haití para remover al presidente actual. 

Destacó también la importancia del impacto imperialista de democratización del derecho internacional y como se utiliza la gobernanza democrática como base legal para justificar cambios de régimen. 

El panelista señaló que la democracia es mucho más que las elecciones. Colón resaltó también que en las últimas décadas ha habido un aumento de violaciones a los Derechos Humanos por parte de democracias legítimas post ataques terroristas a raíz del 9/11.

Mencionó que existe una relación entre la democracia y el neoliberalismo. El neoliberalismo busca proteger intereses económicos en el mercado libre y para lograr esto, establecen parámetros que colocan el crecimiento de la inversión, ganancia y la propiedad, fuera del alcance político de los ciudadanos. Mientras que otras alternativas para organizar la vida colectiva son sistemáticamente obstruidas por esta gobernanza democrática. 

Parece representativa, pero ¿qué realmente representa? Representa una forma particular de la sociedad y políticas públicas que promueven el capitalismo neoliberal. 

Última reacción Joel I. Colón Ríos:

En su intervención indicó que era interesante poner en perspectiva internacional la decadencia de la democracia y mencionó que el derecho internacional se percibe como el ejemplo a seguir. Por tanto se tiende a comparar con el derecho municipal o estatal de cada jurisdicción. 

A raíz de las preguntas realizadas por el Cuerpo Editorial de la Revista Jurídica, los panelistas tuvieron la oportunidad de profundizar en ciertos temas relacionados al estado de la democracia global. A continuación, las preguntas presentadas al panel: 

  • La figura de Donald Trump tuvo un impacto significativo a nivel nacional e internacional y avaló candidaturas de otros países que eran conservadoras. ¿Cuál ha sido el impacto de la presidencia de Donald Trump en la democracia estadounidense y a nivel mundial? ¿Piensan ustedes que el presidente Trump marcó en alguna manera un ascenso de la ultraderecha?

Respuesta de Joel I. Colón Ríos:

Colón Ríos destacó que no se le debe dar tanto crédito a Trump. Representa un fenómeno similar a lo que ocurre con Bolsonaro en Brasil. Destacó que la pregunta interesante es: ¿Qué es lo que hace posible que ellos hayan llegado al poder y generado todo ese impacto?

Trump y Bolsonaro han articulado un problema que permite que aquellos que han perdido su trabajo o que sienten que no tienen suficiente dinero para sustentar a sus familias, se comiencen a ver como un ente político como pueblo que tiene que enfrentar algo. Grandes sectores de la población están esperando a que haya respuestas a problemas que siguen estando presentes en ciclos electorales. Lo que une a todas las figuras ultraderecha es que supieron reconocer un problema, pero dar una respuesta antidemocrática al problema. 

Respuesta de Yanira Gil Reyes:

El fenómeno no es nuevo ni surgió en los 2000’s, viene de antes y se ha podido ver en distintos momentos, pero por etapas. Tiene que ver con surgimiento de movimientos progresistas o de izquierda y entonces se produce una reacción más conservadora. Reyes Gil establece que hay una diferenciación, que no todos los movimientos de ultraderecha son iguales. Algunos de esos movimientos participaron de procesos constitucionales y democrático, pero hay otros que son más extremos y que ni siquiera reconocen las instituciones. Se consideran como anti-establishment. No nos tenemos que centrar únicamente en los gobernantes. Bolsonaro y Trump no llegaron al poder solos. Recibieron mucho apoyo. Es importante reconocer los grupos que impulsan esas candidaturas.

Respuesta de Luis E. Rodríguez Rivera:

Ante el decaimiento de la gobernanza democrática y aumento de pobreza e inequidad, cuando se presenta alternativa que retórica es distinta, ahí es que suben al poder. Pero, el desencanto por ellos también ocurre porque ellos no están para provocar un cambio, sino para beneficiarse a ellos mismos. El gobierno es para buscar soluciones y velar por los intereses del pueblo. Hasta que eso no ocurra, seguirá el vaivén continuo. 

  • El 6 de enero y luego de que Biden asumiera la presidencia. Se contempló un proceso bajo la enmienda 25 de la Constitución Federal que tenía que ser activada por el vicepresidente, o iniciar el residenciamiento. Sabemos que ninguna de las dos se activó. ¿Cómo y en qué forma consideran ustedes que esto ha afectado la visión y percepción global que tiene el mundo de EE. UU. cuando adoptaron y escogieron esta medida que finalmente fue derrotada en el Congreso? ¿Tiene esto alguna implicación para la democracia estadounidense? ¿En qué posición coloca esto al presidente Biden con la figura compleja de cara a una presidencia no muy prolongada y qué rol podría asumir la presidenta Harris ante los asuntos diplomáticos? 

Respuesta de Joel I. Colón Ríos:

En términos de percepción global, el proceso de residenciamiento le añade a lo que es una percepción más negativa de Estados Unidos. Ante el mundo en términos de ejemplo. Es difícil usarlo como referente principal. En términos de democracia y el efecto interno como país, ha habido en América Latina y globalmente, un aumento en la utilización del residenciamiento para remover gobernantes, como, por ejemplo, Brasil y Paraguay. En ambos lo que se trató fue de residenciar a un presidente no de ultraderecha, pero de izquierdas progresistas. 

El riesgo para Estados Unidos o para el sistema presidencial es que, en un clima de polarización política, uno tiene que estar consciente de que lo que uno hace hoy, se lo pueden hacer mañana. 

Respuesta de Yanira Reyes Gil:

Destacó que un enfoque que se le puede dar a la pregunta es que el residenciamiento iba a poner en peligro la visión global de los Estados Unidos. Pero la panelista expresó, que, si se hubiera llevado a cabo un proceso razonable del residenciamiento, en lugar de estar afectado por asuntos partidistas, eso precisamente hubiera ayudado a mejorar la percepción global que tiene el mundo ante los Estados Unidos.  Se puede marcar un antes y un después de la presidencia de Trump.

“Ya ese mito de que Estados Unidos es el referente principal de la democracia quedó destronado”, reafirmó Reyes Gil.

Los actos del 6 de enero pusieron en perspectiva como el resto de los países ven a Estados Unidos. La respuesta del Estado es importante también en cómo el mundo mira a los Estados Unidos. Si responde razonablemente o por otro si no responde a infracciones de Trump, eso lacera aún más la percepción. Se tenía una visión cínica de cómo el Senado iba a responder ante el residenciamiento. La gran polarización provoca y obliga a que ciertos sectores asuman posturas.

Respuesta de Luis E. Rodríguez Rivera:

La globalización lo que busca es estabilidad en los Estados. El fenómeno de Trump que no quería llevar a cabo una transición pacífica presentaba una potencial de inestabilidad que los mercados no quieren tomar. La movida de intentar levantar distintas teorías para sacar del poder al presidente Trump era como un juego de póquer y una estrategia política más. 

  • La crisis que ha provocado el Covid-19 ha trastocado la salud pública y también ha creado una crisis económica que incluso se hace evidente en Puerto Rico y a nivel mundial. Brasil y Estados Unidos tienen las tasas más altas de muertes y son un reflejo de cómo ambas crisis se han visto reflejadas en el manejo del gobierno de derecha. Estadísticas demuestran que la popularidad de estos gobernantes ha decaído a causa de esto. ¿En qué manera las ideologías y medidas de un gobierno pueden provocar o evitar una crisis salubrista, institucional y económica? ¿Cómo ustedes que se han comportado los llamados gobiernos democráticos versus otros sistemas de gobiernos mucho más conservadores a la hora de enfrentarse a la crisis ocasionada por la pandemia? 

Respuesta de Joel I. Colón Ríos:

Las ideologías y políticas públicas pueden crear crisis de todo tipo y más todavía salubristas. Medidas de austeridad en sistemas de salud pública puede provocar crisis de salud pública. El cuarenta por ciento de las muertes en Estados Unidos se pudieron haber evitado si se hubiesen tomado las medidas pertinentes. La crisis de salud pública no solamente pueden ser el efecto de medidas tomadas por el gobierno, también pueden provocar cambios ideológicos, institucionales y económicos. Se puede movilizar la organización política a través de medios electrónicos. 

Respuesta de Yanira Reyes Gil:

La panelista estableció que afecta todo tipo de manejo de las emergencias, en este caso la pandemia, pero de igual forma se puede hablar del Huracán María. En Puerto Rico, la reacción del Estado ha sido reprimir en vez de proteger como tener mayor acceso a educación salubrista, pruebas y medicamentos.

Respuesta de Luis E. Rodríguez Rivera:

Cuando tienes una ideología política que da prioridad a la economía sobre las vidas y que trata una crisis humana bajo análisis de manejo de riesgo, [esta]va a abonar al desgaste de la democracia.  Desde la perspectiva de Rodríguez, definitivamente se pudo haber evitado la crisis.

  • Parte del hecho de que recientemente países como Argentina que es un país tradicionalmente religioso se han adoptado medidas y aprobado leyes que en cierto sentido trastocan esos ideales que grupos religiosos valoran. Argentina acaba de legalizar el aborto. Sin embargo, también hay otros países como India e Israel que han tomado acercamientos opuestos y se han convertido en países más seculares. ¿Cuál cree usted que es la raíz de este fenómeno? ¿Es contradictorio? ¿El mundo se comunica o no?

Respuesta de Yanira Reyes Gil:

El asunto de la marea feminista que arropó a Latinoamérica se debió a que se estaba trabajando con derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en esos países. La profesora indicó que bajo su perspectiva no es contradictorio porque se pueden observar unas altas y bajas en el desarrollo y en las conquistas. Lo contradictorio es que cuando hay avances, viene entonces un backlash conservador que trata de limitar los derechos. Argentina tardó mucho tiempo para lograr esto, pero también tuvo que ver con el apoyo a nivel mundial. En Chile recientemente el país votó por cambiar su constitución y que fuera una paritaria en la que hubiera igual participación de las mujeres. 

  • Con el paso del tiempo se ha visto como los niveles de contaminación va en incremento. Actualmente se está atravesando una crisis con el reciclaje de plásticos donde países como China e Indonesia sus costas están inundadas de plásticos. ¿Cree usted que tenemos un derecho humano al ambiente que nos rodea? ¿Serán las acciones que han tomado algunas industrias como, por ejemplo, Coca Cola, para reducir plástico y reciclar el 100% de sus empaques hasta el 2030 sea suficiente? ¿Qué papel cree usted que juega la educación?

Respuesta de Luis E. Rodríguez Rivera:

Sí existe un derecho humano al medio ambiente. Los estados han reconocido de forma explícita e implícita ante este derecho. La pregunta es ¿Por qué entonces esos mismos estados diariamente violan el marco jurídico a favor del ambiente? Hay unos obstáculos sistémicos inherentes que cuando se gobierna para proteger intereses económicos, es imposible salvaguardar valores humanos como el medio ambiente. Sobre la importancia de la educación, parte del problema es la desinformación. La estrategia de gobernanza democrática es tratar de minar alternativas posibles a través de desinformación y el dogma, pero la educación es el único remedio. 

Al culminar las preguntas realizadas por estudiantes, se escogieron cuatro preguntas breves de la plataforma de Facebook Live para que cada panelista pudiera reaccionar y ofrecieran su opinión:

  • ¿La democracia líquida debe ser la aspiración de toda democracia contemporánea?

Respuesta de Joel I. Colón Ríos:

El principio detrás de la idea de democracia líquida en el cual los ciudadanos tienen distintos intereses, ese principio es positivo porque se basa en la idea de que no existe en interés nacional. No necesariamente todo es bueno para todo el mundo. Cada cual debe tener derecho a participar en decisiones que afectan a uno mismo. 

Quizás no funciona en todos los países, pero como principio lo considera algo positivo. 

  • ¿Por qué es que Religious Right, o derecha religiosa, es tan efectiva adquiriendo poder político? ¿Por qué no hay un equivalente movimiento religioso de izquierda?

Respuesta de Yanira Reyes Gil:

Por un lado, si existen movimientos religiosos que no son de izquierda y muchos de esos movimientos se han visto en asuntos de luchas de países como, por ejemplo, en Centroamérica como por ejemplo el grupo Católicas por el Derecho a Decidir. 

En Puerto Rico hay agrupaciones religiosas que se han unido a luchas como por ejemplo cuando se estaba buscando que se aprobara Carta Circular sobre educación con perspectiva de género. Es por momentos que la derecha religiosa se puede aliar con sectores conservadores que también tienen en común el mantener la sociedad sin avances de diferentes sectores. Pero la profesoraentiende que es coyuntural y que va cambiando con el tiempo. 

  • ¿Podría definir su visión o definición del “nuevo pueblo” que no necesariamente es el concepto étnico tradicional?

Respuesta de Joel I. Colón Ríos:

El concepto de pueblo se construye. No es objetivo. En el pasado en S.XIX el pueblo eran los pobres, pero de igual forma el pueblo es la mayoría. Pero igualmente el pueblo puede ser un grupo étnico en particular. Cuando un grupo de seres humanos que realmente son muy distintos, se comienzan a ver como seres humanos que tienen reclamos que solamente pueden solucionarse transformando de manera importante el sistema político, en ese momento es que se construye un nuevo “nosotros”. 

  • El objetivo número 16 de los desarrollos sostenibles de las Naciones Unidas establece como los conflictos, inseguridad, instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible. ¿Podría ilustrarnos cómo los países están logrando este objetivo? Es decir, ¿cómo el objetivo de desarrollo sostenible incide en la democracia global y por supuesto en nuestra democracia? 

Respuesta de Luis E. Rodríguez Rivera:

El desarrollo sostenible es contradictorio. Lo que hace falta es una retirada sostenible. Tiene un enfoque sostenible. Nos lleva a hacer lo menos requerido. Los índices de progreso atados al crecimiento económico perpetúan condiciones económicas y mantienen realidad que lo que se valora es indicadores de crecimiento económico y obvia otros como educación, ambiente e igualdad. Lo que se discute en la academia es que se debe cuestionar este acercamiento e intentar adoptar medidas como las que adoptaron los países bajos, Noruega, Dinamarca, que han comenzado a ser innovadores. 


* Estudiante de tercer año de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y Editora Titular del Volumen XC de la Revista Jurídica de la UPR.

Share.

Comments are closed.

Skip to content