Author steven.caraballo

Notas

La relación contributiva entre Puerto Rico y los Estados Unidos: Panorama problemático para la industria manufacturera

NOTA Por: Oscar J. Bezares Lamboy* Introducción Por más de ochenta años, el gobierno federal ha otorgado diversos incentivos contributivos a las empresas estadounidenses que operan en Puerto Rico con el fin de estimular la industrialización de la Isla.[1] Compañías azucareras, manufactureras de textiles y electrónicos, petroquímicas, farmacéuticas, entre otras, se han lucrado de la

Comentarios

Responsabilidad extracontractual de voluntarios frente a terceros

COMENTARIO Por: Ricardo J. Costa Agosto* Introducción Históricamente, los voluntarios han desempeñado una función crucial en la reconstrucción de comunidades afectadas por desastres naturales. Con el apoyo de organizaciones sin fines de lucro o de agencias gubernamentales, estas personas han facilitado la distribución de la ayuda humanitaria luego de un desastre natural. Por ejemplo, en

Reseñas

“María” es una historia que se repite: Reseña de la Conferencia ofrecida por la Dra. Olivo sobre las crisis humanitarias en Puerto Rico tras los huracanes San Ciriaco, San Felipe y Santa Clara

RESEÑA Por: Fabiola E. Sosa Baco* El pasado jueves 30 de noviembre de 2017, la salvadoreña y doctora en planificación urbana, Ingrid Olivo, ofreció una charla sobre su tesis doctoral, La crisis humanitaria tras el huracán María en Puerto Rico: ¿Cómo evitar que la historia se repita? Lecciones de los huracanes San Ciriaco (1899), San

Comentarios

Impacto de las Leyes de Cabotaje durante estados de emergencia 

COMENTARIO Por: Ricardo J. Costa Agosto* Luego de la Primera Guerra Mundial, el Congreso de los Estados Unidos entendió crucial crear una marina mercante nacional que fortaleciera la economía estadounidense. Con ese fin, el Congreso aprobó el Merchant Marine Act of 1920, ley de la autoría del senador Wesley Jones y conocida popularmente como la

Notas

FEMA: origen y contornos jurídicos

NOTA Por: Oscar J. Bezares Lamboy* Introducción El huracán María ha desatado un torrente de críticas al Federal Emergency Management Agency (FEMA). Sin entrar a dilucidar a priori la veracidad o mendacidad de tales imputaciones, es importante señalar que, cada vez que ocurre un desastre natural de estas proporciones, diversos sectores han cuestionado seriamente la efectividad de esta agencia.

Comentarios

Presentando a In Rev, una publicación digital de la Revista Jurídica

COMENTARIO Por: Steven Caraballo Vélez* Establecida en el 1932, la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es la publicación jurídica más antigua y prestigiosa en la Isla. En el año académico 2017-2018, la Revista estará trabajando con la publicación de su Volumen 87. Más aun, estará trabajando con la publicación de contenido a

Notas

P.R.O.M.E.S.A.: Una derogación del Gobierno de Puerto Rico

NOTA Por: Grecia Díaz Sánchez* El 30 de junio de 2016 se convirtió en ley el Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (en adelante, “P.R.O.M.E.S.A.”).[1] Esta Ley estableció una Junta de Control Fiscal, compuesta por siete miembros nombrados por el Presidente de los Estados Unidos, quienes se encargarán de la ejecución de las