Browsing: Notas

Notas
El fin de la unanimidad y otros apuntes en torno al Proyecto de la Cámara 1874

NOTA Por: Verónica S. Otero Rivera* Introducción  Dicen que el que no conoce la historia está destinado a repetirla. Parece ser que el que no la entiende también comparte ese destino. A principios del presente mes comenzaron las vistas públicas para el Proyecto de la Cámara 1874 (en adelante, “Proyecto”), presentado a finales de octubre del 2018.[efn_note]P.

Notas
La educación en precario: crisis fiscales y litigios recientes

NOTA Por: José Bernardo Márquez* Introducción Como si se tratara de un guion propio de sociedades en precario fiscal, el 2018 ilustró un paralelo jurídico-político entre Puerto Rico y Michigan adicional a la radicación de quiebras gubernamentales históricas: el efecto de los recortes presupuestarios sobre los derechos sociales y culturales. Ya se ha reseñado sobre el tratamiento

Notas
Comentarios sobre la nueva política pública y el marco regulatorio del sistema eléctrico de Puerto Rico

Por: Steven Caraballo Vélez* NOTA Introducción Desde 1941 la administración del sistema eléctrico puertorriqueño ha recaído en la corporación pública Autoridad de Energía Eléctrica (en adelante, “AEE”),[efn_note]En 1941 se creó la Autoridad de Fuentes Fluviales (AFF), a la cual se le conoce hoy como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). INESI, ESTADO DE SITUACIÓN ENERGÉTICA DE PUERTO RICO: INFORME

Notas
El panorama jurídico actual del alquiler a corto plazo en Puerto Rico

NOTA Por: Margaret M. Ochoa Espinosa* Introducción La proliferación de alquileres a corto plazo en condominios, a través de plataformas digitales como Airbnb y HomeAway, presenta el reto de establecer un balance entre la propulsión de una nueva actividad económica y el disfrute de la propiedad. Por un lado, la Compañía de Turismo de Puerto

Notas
La triple exención contributiva: Navaja de doble filo

NOTA Por: Amilkar O. Cruz Pastrana* Introducción Existe un refrán muy conocido que reza, “no todo lo que brilla es oro”. Ese es el caso de Puerto Rico con el beneficio de la triple exención contributiva. En los pasados meses, este tema ha estado en la discusión pública específicamente en el contexto de los bonos

Notas
Abandonados en la Tierra de Nunca Jamás: Menores transgresores y las sentencias de facto a cadena perpetua sin oportunidad de libertad bajo palabra

NOTA Por: Jean-Carlo Andrés Pérez Nieves* El Estado de derecho puertorriqueño actual sostiene que los niños son la base de nuestra sociedad y que, por tanto, el estado tiene el deber de “cuidarlos, protegerlos y garantizarle su seguridad en todo momento”.[1] Esta filosofía del estado paternal y tutelar, sin embargo, ha tomado un giro perjudicial

Notas
Enmiendas a la legítima defensa en Puerto Rico

NOTA Por: Carlos V. Villegas* Introducción Existen circunstancias donde la comisión de una conducta penalmente relevante puede ser justificada conforme a derecho. Particularmente, nuestro Código Penal permite, cumplidos ciertos requisitos, que un acusado pueda solicitar la exclusión de responsabilidad penal cuando “el comportamiento, a pesar de ser penalmente relevante, resulta ser correcto a la luz