Browsing: Uncategorized

Artículos
Análisis de la nueva ley para prohibir y prevenir el acoso laboral en Puerto Rico y sus aportaciones a los derechos laborales

ARTÍCULO* Por: Melanie Rivera Ruiz** La dignidad del ser humano es inviolable.[efn_note]CONST. PR art. II, § 2. [/efn_note] Introducción Todo puertorriqueño tiene la garantía constitucional de ser tratado con respeto en todos los ámbitos, bien sea en su vida privada, en los lugares donde socializa e incluso en su lugar de trabajo. Precisamente para salvaguardar

Comentarios
Estrategias terapéuticas para la rehabilitación del confinado

COMENTARIO Por: Mónica Lisete Hernández Santiago* “[D]ebemos buscar alternativas a la prisión, introducir la justicia restaurativa, las visitas conyugales y comenzar a derrumbar esa muralla entre cárceles y sociedad”. [efn_note]Christian Ríos, Sistema Penal, cárceles y confinados, DERECHOALDERECHO (12 de agosto de 2015), http://derechoalderecho.org/2015/08/12/sistema-penal-carceles-y-confinados-christian-rios/. [/efn_note] -Christian Ríos Introducción Más de seis mil personas han ingresado a un

Artículos
Ausentes los criterios para imponer cuotas que mitiguen el sesgo laboral por género

ARTÍCULO Por: Jennifer Colón Rodríguez* Introducción La industria de la construcción en Puerto Rico es una industria sexualizada.[efn_note]United States Census Bureau, Occupation by Sex for the Civilian Employed Population 16 Year and Over, United States Census Bureau https://data.census.gov/cedsci/table?t=Employment%3AOccupation&g=0400000US72&tid= ACSST1Y2019.S2401&hidePreview=false (última visita 14 de noviembre de 2020). Este hallazgo, así como los discutidos en las notas

Reseñas
100 años de José Trías Monge: Conversando sobre su Legado

RESEÑA Por: Ariselle Figueroa* En conmemoración al legado de Trías Monge, la Escuela de Derecho de la UPR, junto a la Junta Editora del Volumen 90 de la Revista Jurídica, celebraron el conversatorio 100 años de José Trías Monge: Conversando sobre su Legado. El mismo se llevó a cabo el jueves, 8 de octubre de

Comentarios
Los derechos de los menores de edad en el nuevo Código Civil

COMENTARIO* Por: Mónica Hernández** Introducción ¿Qué es un Código Civil? Después de la Constitución de Puerto Rico, nuestro Código Civil es la ley pilar de la sociedad. Según el profesor Jorge Roig Colón: [E]s la pieza fundamental del desarrollo de una sociedad organizada. Es un cuerpo normativo integral que regula los más diversos aspectos de

Reseñas
Racismo en la profesión jurídica y la Crisis Electoral

RESEÑA Por: J Katerina Fleming* Conversatorios virtuales ofrecidos por la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico discutiendo el racismo en la profesión jurídica y los retos de la democracia durante las primarias del 2020. Este semestre la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, ante la nueva realidad, ha modificado sus actividades

Comentarios
El acceso a información pública, la prensa y la pandemia

COMENTARIO Por: Samuel Quiñones García* Introducción En términos prácticos, tendemos a catalogar como transparentes aquellos gobiernos en los que cualquier persona puede pedir información pública sin expresar motivo. Pero una apreciación más cabal del término incluye a los regímenes donde rutinariamente se entregan documentos públicos. Particularmente, los susceptibles de usarse para fiscalizarlos. Como mejor se

1 11 12 13 14 15 26