Browsing: Uncategorized

Notas
FEMA: origen y contornos jurídicos

NOTA Por: Oscar J. Bezares Lamboy* Introducción El huracán María ha desatado un torrente de críticas al Federal Emergency Management Agency (FEMA). Sin entrar a dilucidar a priori la veracidad o mendacidad de tales imputaciones, es importante señalar que, cada vez que ocurre un desastre natural de estas proporciones, diversos sectores han cuestionado seriamente la efectividad de esta agencia.

Reseñas
Reseña: La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico se une a los esfuerzos de ayuda a damnificados por el paso del huracán María

Por: Jean-Carlo A. Pérez Nieves* Miembros del Cuerpo Editorial del Volumen 87 de la Revista Jurídica de la UPR se dieron cita el pasado sábado en dos comunidades rurales impactadas por el huracán María. El propósito de su visita fue participar de una brigada de apoyo organizada conjuntamente por la Revista Jurídica y el Instituto

Comentarios
Presentando a In Rev, una publicación digital de la Revista Jurídica

COMENTARIO Por: Steven Caraballo Vélez* Establecida en el 1932, la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es la publicación jurídica más antigua y prestigiosa en la Isla. En el año académico 2017-2018, la Revista estará trabajando con la publicación de su Volumen 87. Más aun, estará trabajando con la publicación de contenido a

Notas
P.R.O.M.E.S.A.: Una derogación del Gobierno de Puerto Rico

NOTA Por: Grecia Díaz Sánchez* El 30 de junio de 2016 se convirtió en ley el Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (en adelante, “P.R.O.M.E.S.A.”).[1] Esta Ley estableció una Junta de Control Fiscal, compuesta por siete miembros nombrados por el Presidente de los Estados Unidos, quienes se encargarán de la ejecución de las

Escritos
Digital trade after ClearCorrect v. ITC

By: Daniel Limés Rodríguez* “We recognize, of course, that electronic transmissions have some physical properties—for example an electron’s invariant mass is a known quantity—but commonsense dictates that there is a fundamental difference between electronic transmissions and ‘material things’.”[1] Introduction In a globalized world where electronic transmissions are not only central to the general infrastructure of

Escritos
Intento frustrado de un nuevo Código Civil para Puerto Rico

Por: Iván Sánchez Pagán* La esperanza de atemperar el Código Civil de Puerto Rico a nuevas realidades quedó sepultada con el fin de la última sesión extraordinaria de la 17ma asamblea del Senado. Pese a las expresiones del nuevo presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y su decisión de no promover por comité con competencia

1 18 19 20 21 22 24